Aprende a protegerte contra el phishing con estos consejos y trucos fáciles.
Los correos electrónicos y mensajes de texto maliciosos, también conocidos como phishing, son una forma común de ataque que busca obtener información confidencial o instalar malware en los dispositivos de los usuarios. Aquí hay algunos consejos para identificar estos correos y mensajes y protegerse contra ellos:
Verifica el remitente: Asegúrate de que el remitente es de confianza y que la dirección de correo electrónico o número de teléfono se corresponden con los contactos conocidos.
Evita los links sospechosos: No hagas clic en enlaces en correos electrónicos o mensajes de texto sospechosos. En su lugar, verifica la URL antes de hacer clic y asegúrate de que sea de un sitio web seguro.
No proporciones información confidencial: Nunca proporciones información confidencial como contraseñas o información bancaria a través de correos electrónicos o mensajes de texto. Las empresas legítimas nunca te pedirán esta información de esta manera.
Busca errores de ortografía y gramática: Los correos electrónicos y mensajes de texto maliciosos a menudo contienen errores de ortografía y gramática. Si detectas algún error, es posible que se trate de un intento de phishing.
Mantén actualizado el software: Mantén tus dispositivos y programas actualizados con las últimas actualizaciones de seguridad para reducir el riesgo de infección por malware.
Estar atento a los remitentes y links sospechosos, evitar proporcionar información confidencial, buscar errores de ortografía y gramática y mantener actualizado el software son claves para protegerse contra los correos electrónicos y mensajes de texto maliciosos. Si sospechas de algún correo o mensaje, no dudes en informar a un experto en seguridad informática.
Crea y utiliza correos corporativos para darle más organización y credibilidad tu negocio. Conoce más aquí.